¿Estudiar más o estudiar mejor?

Imagen relacionada

Ayer se publicó en el blog OrienTapas una entrada titulada ¿Por qué al estudiante se le dice habitualmente «ESTUDIA MÁS» en lugar de «ESTUDIA MEJOR»? Efectivamente, los profesores solemos utilizar expresiones como «su hijo estudia poco» o «no le dedica el tiempo suficiente», como si la cantidad de horas empleadas delante de un libro o preparando exámenes fueran la garantía de que el estudiante asimila correctamente aquello que el docente quiere que aprenda (aquí no quiero entrar a fondo en si lo que el docente considera que debe aprender el alumno es lo que la persona o la sociedad necesitan que aprenda, porque sería entrar en otro debate diferente).

La experiencia nos muestra que cada estudiante tiene unas capacidades que lo diferencian de los demás. Unos pocos tienen una memoria casi fotográfica, eidética, que les permite recordar prácticamente todo sin esfuerzo, por lo que, dadas las características de la educación tradicional, con leer unos días antes lo que necesitan repetir en los exámenes no necesitan más. Esos alumnos seguramente se aburrirán enormemente en clase si no disponen de otros alicientes. La mayoría de los estudiantes, sin embargo, tienen que recurrir a estrategias diferentes que, si no son abordadas y revisadas correctamente por los docentes, conllevan un esfuerzo innecesario porque se suple la técnica con el tiempo que se tiene que dedicar para alcanzar un mismo objetivo (es muy interesante la presentación sobre Estrategias y Técnicas de Aprendizaje que resume las principales herramientas que se pueden usar en el proceso de enseñanza-aprendizaje).

Por último, mencionar los consejos sobre la preparación de exámenes que se recogen en elorientablog que, dadas las fechas, vienen muy bien. Y no olvidéis todas las entradas que hay en nuestro blog sobre técnicas de estudio, preparación de exámenes, cómo evitar la ansiedad, etc. Busca y las encontrarás.

Anuncio publicitario

Una respuesta to “¿Estudiar más o estudiar mejor?”

  1. Colectivo Orienta Says:

    Gracias, José Manuel, por la referencia. He editado y añadido tus ideas y enlaces que recomiendas a la entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: