Archive for the ‘altas capacidades’ Category

¿Significa algo el cociente intelectual?

18 de marzo de 2014

Un cociente intelectual de 130 no significa nada es el título de un artículo aparecido hoy en el periódico El Mundo, en el que se realiza una entrevista a la psicoterapeuta Jeanne Siaud-Facchin, una de las principales expertas en el campo de los niños superdotados. A lo largo de dicha entrevista se analizan los rasgos de las personas superdotadas, cómo se puede detectar si un niño o una niña poseen esa capacidad, recomendaciones a los padres, dificultades que puede acarrear, etc. 

superdotacion

En nuestro blog  hemos intentado desmitificar la importancia de poseer un alto cociente intelectual, puesto que eso no implica necesariamente éxito en los estudios o en cualquier otro ámbito de la vida, ya que en demasiadas ocasiones se producen problemas de relación o de adaptación. (El modelo tetrárquico de superdotación emergente de la figura anterior explica la interrelación entre la herencia y los estímulos ambientales). En otras entradas de este Blog también se explica la importancia, por ejemplo, de la inteligencia emocional, de la motivación, etc.

Cuando en los años 80 Howard Gardner publicó su Teoría de las inteligencias múltiples, los paradigmas sobre la inteligencia se modificaron sustancialmente ya que señaló que esta capacidad no se podía medir con un número como es el Cociente Intelectual (CI), sino que es un conjunto de inteligencias múltiples, distintas y semi-independientes. Gardner define la inteligencia como la «capacidad mental de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas», es una habilidad que se puede manifestar, al menos, de 8 maneras diferentes (puede ampliarse esta información viendo el siguiente vídeo del programa Redes, realizado por Eduardo Punset):

 

La Junta de Andalucía publicó en el año 2013 el Protocolo para la detección y evaluación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar altas capacidades intelectuales, que recoge todas las actuaciones que se deben realizar con estos alumnos en los centros educativos andaluces.
Por último, se presentan una serie de enlaces a monográficos e instituciones que amplían la información sobre este tema:

Anuncio publicitario

Protocolo para la detección y evaluación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar altas capacidades intelectuales

4 de junio de 2013

La Dirección General de Participación y Equidad ha dictado las Instrucciones  de 28 de mayo de 2013 que regulan el protocolo para la detección del alumnado con altas capacidades intelectuales, que sustituyen a las anteriores Instrucciones de 1 de septiembre de 2011.

En el protocolo anterior la detección se realizaba en el primer curso de Educación Primaria y en primero de Educación Secundaria Obligatoria. Con las nuevas Instrucciones dicha detección se realiza en el último curso de Educación Infantil y en 6º de Educación Primaria a lo largo del mes de junio.. Los correspondientes cuestionarios de los tutores y de las familias serán entregados en el mes de septiembre a los orientadores de los Equipos de Orientación Educativa (en el caso de que se promocione a Primaria) y a los Departamentos de Orientación de los IES en el caso de promoción a Educación Secundaria Obligatoria.

Enlace a las Instrucciones

consejeria_educacion


trecegatosnegros

un viaje por la suerte, el destino y lo que somos

Mónica Diz Orienta

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

PROFESOR EN LA SECUNDARIA

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

OrientaGuía

Guía de orientación en secundaria para alumnos y padres de Murcia.

La carpeta de Olga

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

elorientablog

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

El Adarve

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

¿QuÉduQuÉ-QuÉduCuándo?

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

ORIENTAVILLEGAS

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Entre pasillos y aulas

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Buenas PrácTICas 2.0

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

LA BOTICA DEL ORIENTADOR

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aprender a pensar

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aula PT

Blog de Recursos Educativos

Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa