Archive for the ‘autismo’ Category

Trastorno del Espectro Autista. El Síndrome de Asperger

17 de febrero de 2015

asperger1

El Grupo de Orientación de Dos Hermanas, formado por los orientadores y orientadores de los IES y del Equipo de Orientación Educativa de esta localidad, lleva varios años trabajando en diferentes temas que son propuestos a partir de los problemas que van surgiendo en la práctica diaria. En el presente curso se han formado tres subcomisiones, una de las cuales es la que se refiere al alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y, más en concreto, al alumnado con Síndrome de Asperger. Aprovechando la experiencia de varios de los componentes y la gran cantidad de material que se ha utilizado en las reuniones realizadas desde comienzos del presente curso escolar, se ha trabajado, fundamentalmente, en los criterios diagnósticos, los síntomas y los modelos de intervención.

En el año 1944 el pediatra vienés Hans Asperger describió una serie de patrones que se presentaban en algunos pacientes, fundamentalmente de sexo masculino: a pesar de presentar una inteligencia y un desarrollo del lenguaje normales, tenían graves deficiencias en las habilidades sociales, no sabían comunicarse eficazmente con los demás y presentaban problemas de coordinación. Desde entonces, se han mejorado y afinado los criterios de diagnóstico, el trabajo individual, con la familia y con los grupos sociales con los que interaccionan, se han creado una gran cantidad de asociaciones, etc.

En los centros educativos es muy importante crear un ambiente adecuado, que el profesorado y los compañeros y compañeras conozcan el problema y sepan cómo enfrentarse a las diferentes situaciones y que la coordinación y la colaboración con las familias afectadas sea constante y fluida.

A continuación se recogen una gran cantidad de enlaces y de documentos que pueden ayudar tanto a los padres como a los profesores a conocer en profundidad este trastorno.

Guías y otros materiales

Espectro del Autismo

Resumen sobre el Síndrome de Asperger

Guía teórica y práctica sobre el Síndrome de Asperger

Síndrome de Asperger. Estrategias prácticas para la clase. Una guía para profesores (adaptado por Jesús Jarque, en familiaycole.com)

El Síndrome de Asperger. Guía (Asturias)

Asperger: recursos para padres y familias (Fundación AMASPERGER Chile)

Materiales del EOEP-TGD de Cáceres sobre Trastornos del Espectro Autista (TEA)

Materiales para la intervención educativa en contextos naturales con alumnos con Trastornos del Espectro del Autismo

Adaptaciones curriculares en Autismo

10 síntomas del Síndrome de Asperger

Consejos prácticos sobre el Síndrome de Asperger

Asperger en el ámbito educativo

Educando a niños con Síndrome de Asperger

Póster sobre el Síndrome de Asperger

Guía de intervención escolar con alumnado de Primaria

Guía de intervención escolar con alumnado de Secundaria

Similitudes y diferencias entre los síntomas de TDAH y Síndrome de Asperger

El día a día de un chico con Síndrome de Asperger (Manual de instrucciones con pictogramas)

Asperger Alicante. Recursos

Asperger Aragón. El Síndrome de Asperger. Intervenciones psicoeducativas

Páginas web

Psicodiagnosis (Síndrome de Asperger)

Espectro Autista

KidsHealth

Federación Asperger de España

El 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger

Anuncio publicitario

Actualización de materiales y recursos de Atención a la Diversidad

12 de septiembre de 2014

Una de las tareas más importantes del Departamento de Orientación a comienzos de curso es la detección del alumnado que presenta necesidades específicas de apoyo educativo. A través de los diferentes protocolos de acogida del alumnado, de la recogida de datos de los centros anteriores, de entrevistas con familias y tutores, del programa Séneca en Andalucía, etc., en los primeros días de clase se hace una radiografía aproximada del alumnado y se hace hincapié, sobre todo, en aquel que presenta mayores dificultades.

Con objeto de facilitar no sólo el diagnóstico y la detección de dicho alumnado, sino también la intervención educativa tanto en el aula como en el Departamento de Orientación, se ha ampliado el apartado de este Blog dedicado a la Atención a la Diversidad, añadiendo modelos de buenas prácticas, enlaces, guías de actuación, etc.

atencion-divesidad

2 de abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

2 de abril de 2013

autismo-2El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad. Desde los centros educativos podemos ayudar tanto a la sociedad como a las familias afectadas a tomar conciencia de este problema.

Pinchando en la siguiente imagen se enlaza a la página de la ONU que conmemora este día y debajo se encuentran diversos enlaces a páginas de interés sobre este tema y un vídeo titulado «El laberinto autista», documental de Televisión Española.

autismo

Agrega: actividades digitales para alumnos con espectro autista

Asociación Autismo Sevilla

Confederación Autismo España

Recursos en línea para los trastornos del espectro autista


trecegatosnegros

un viaje por la suerte, el destino y lo que somos

Mónica Diz Orienta

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

PROFESOR EN LA SECUNDARIA

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

OrientaGuía

Guía de orientación en secundaria para alumnos y padres de Murcia.

La carpeta de Olga

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

elorientablog

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

El Adarve

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

¿QuÉduQuÉ-QuÉduCuándo?

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

ORIENTAVILLEGAS

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Entre pasillos y aulas

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Buenas PrácTICas 2.0

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

LA BOTICA DEL ORIENTADOR

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aprender a pensar

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aula PT

Blog de Recursos Educativos

Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa