La Cámara Oficial de Comercio de Sevilla y su centro educativo EUSA han presentado su informe anual e² 2016: Perspectivas de los alumnos de enseñanzas medias de Sevilla sobre empleabilidad futura y mercado de trabajo. En la página web de EUSA se hace un resumen del informe que es bastante llamativo y elocuente:
- Los estudiantes ven fundamental recibir información sobre el mercado de trabajo que les ayude a elegir los estudios en los que continuarán posteriormente. Sin embargo, son conscientes de la falta de información y de la validez de la información con la que cuentan.
- Los campos laborables más demandados son la sanidad, la educación, la tecnología e informática, y la defensa.
- El 40% de los estudiantes ven su futuro laboral en la administración pública y el 34% montaría su propia empresa. Sin embargo, consideran que sus padres preferirían mayoritariamente (45%) que fueran funcionarios el día de mañana.
- El 42% considera que su primer salario que tendrá limpio en su bolsillo se encontrará entre 1.500€ y 3000€, incluso un 6,6% considera que su primer salario neto estará por encima de los 3.000€ mensuales.
- El 47% de los estudiantes de bachillerato cree que comenzará a trabajar con un contrato indefinido y necesitará entre 6 y 12 meses para acceder a su primer empleo cuando finalice los estudios.
- El 44,5% piensa que tendrá que emigrar a otro país para encontrar empleo.
Los puntos 4 y 5 llaman la atención por lo que supone de desconocimiento de la situación del mercado de trabajo actualmente en nuestro país. Es lógico que con 15 o 16 años los estudiantes no estén al día ni tengan una información completa de los problemas que afectan a la situación laboral, pero es importante que se trabaje este aspecto desde los Departamentos de Orientación y las tutorías.