Atendiendo al calendario de implantación de la LOMCE, este curso se modifican los criterios de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior. El cambio más llamativo es la eliminación de la prueba de acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior si se posee el título de Técnico de Grado Medio. Como el proceso de admisión en la Formación Profesional se realiza del 1 al 25 de junio, antes de ese mes se tendrá que publicar la normativa que regule las nuevas condiciones de acceso.
La nota Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente ha publicado la siguiente nota informativa:
Nota informativa sobre el acceso desde los ciclos formativos de grado medio a los de grado superior
Jueves, 04 de Febrero de 2016.
La Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente comunica a todas la personas interesadas que en cumplimiento del artículo 41.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificado por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, la posesión de un título de Técnico de Formación Profesional es condición suficiente para el acceso a un ciclo formativo de grado superior sin necesidad de superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, como ha venido siendo hasta ahora.
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía publicará, con anterioridad al inicio del procedimiento de admisión en enseñanzas de Formación Profesional, la normativa que contemple las nuevas condiciones de acceso a estas enseñanzas, que establece la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, así como los cupos de plazas escolares correspondientes a cada una de las condiciones de acceso.
Los requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior serán los siguientes:
- A ciclos formativos de grado medio:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Título Profesional Básico o módulos obligatorios de un PCPI.
- Título de Bachiller.
- Título universitario.
- Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.
- Certificado acreditativo de Bachillerato.
- Curso de formación específico (LOE/LOMCE) y tener 17 años cumplidos en el año de finalización del curso.
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio y tener 17 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba.
- Requisitos establecidos en el apartado a) de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.
- A ciclos formativos de grado superior:
- Título de Bachiller.
- Título universitario.
- Título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.
- Certificado acreditativo de Bachillerato.
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior y tener 19 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba o prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Requisitos establecidos en el apartado b) de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio.
- Además de los anteriores:
- Tener cumplidos 18 años y ser andaluz (distancia).
- Las personas que no cumplan con alguno de los requisitos podrán acceder acreditando experiencia laboral.