Archive for the ‘Ministerio de Educación’ Category

Portal del MECD dedicado a la LOMCE

3 de junio de 2015

No sabemos si esta Ley estará en vigor durante mucho tiempo, pero mientras tanto todos aquellos que nos dedicamos a la educación debemos conocerla lo mejor posible. El Ministerio de Educación ha publicado la colección La LOMCE paso a paso, cuyo objetivo es presentar los principales cambios de esta Ley mediante documentos imprimibles y presentaciones que se irán ampliando a medida que se vayan publicando nuevos materiales.
(fuente: orientagades)

Orientagades Blog

portalLOMCE

A través de la pestaña LOMCE se accede a una descripción pormenorizada sobre lo que implica la reforma educativa dentro del actual contexto, también al calendario de implantación en los distintos niveles y a los posibles itinerarios para el alumnado. En esta misma sección, el apartado LOMCE paso a paso y sus descargables y presentaciones dinámicas, facilitan información sobre los principales cambios derivados de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa.

El currículoes una sección dirigida a presentar los currículos LOMCE y sus elementos, que buscan asegurar en todo el territorio nacional una formación común y de carácter oficial y la validez de las titulaciones a que se refiere esta ley orgánica.

Evaluación presenta una de las novedades LOMCE respecto al marco anterior: las evaluaciones externas de fin de etapa como medida de carácter formativo y diagnóstico, que busca mejorar de manera directa la calidad del…

Ver la entrada original 180 palabras más

Anuncio publicitario

La LOMCE en Andalucía

15 de enero de 2015

lomce1

Mucho me temo que el desarrollo de la LOMCE en Andalucía va a romper todos los registros de despropósitos imaginables. Y si no, al tiempo. Todos sabemos que hay un enfrentamiento político entre el PP, que ha elaborado una Ley educativa sin el más mínimo consenso, y el resto de partidos políticos (menos UPyD), que prometieron derogarla en cuanto el PP dejara el poder. Eso ha significado que en las Comunidades Autónomas en las que gobierna el PP (y alguna otra, como Asturias, en la que gobierna el PSOE) se hayan publicado los correspondientes Decretos de Primaria y de Formación Profesional Básica (que son las dos enseñanzas que se han implantado en este curso). Sin embargo, en Andalucía, ambas enseñanzas se rigen únicamente por unas Instrucciones de mayo de 2014 y los Decretos y Órdenes que tendrían que haberse publicado ya siguen todavía en fase de Borrador desde julio del año pasado, sin que sepamos cuándo se publicarán definitivamente (se recuerda que la escolarización en Andalucía comienza dentro de mes y medio).

El pasado 3 de enero se publicó en el BOE el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. La Junta de Andalucía ya ha dicho, por boca del Consejero de Educación, Cultura y Deporte, que Andalucía pondrá en marcha»medidas paliativas» para evitar «daños» de la LOMCE. Es decir, que va a hacer lo mismo que con Primaria, publicará unas Instrucciones dentro de un par de meses en las que explicará que, por falta de tiempo, no puede desarrollar el currículo de Secundaria y de Bachillerato y que, con pequeños cambios, se pondrán en marcha los nuevos cursos de 1º y 3º de ESO y 1º de Bachillerato según contempla el calendario de implantación de la LOMCE. Lo que se pretende es intentar llegar al 2016, que el PP pierda las elecciones y después, Dios dirá. Y nosotros, centros, profesores, padres, alumnos, en medio de una guerra en la que no podemos decir ni decidir nada.

O sea, que seguramente seguiremos como estamos hasta ahora y que toda la buena voluntad que tienen muchos profesores de ponerse al día con asignaturas troncales y específicas,  itinerarios, estándares de aprendizaje, etc., puede ser que no valga para nada. Cuando ya empezábamos a enterarnos y a poner en práctica la anterior ley, resulta que ahora ni una ni otra.

Por si acaso, dejo unos enlaces a las presentaciones de la Inspección Educativa de Andalucía sobre la LOMCE. Que no se diga que no queremos colaborar, aunque todo sea un despropósito.

 lomce2

Aprendizaje a lo largo de la vida

14 de noviembre de 2014

Hace unos días el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte presentó el portal “Aprende a lo largo de la vida” cuyo objetivo es orientar a las personas adultas sobre las trayectorias formativas que les permitan progresar de acuerdo con su nivel de estudios y formación y con independencia del sistema educativo en el que lo hayan obtenido. Además, ofrece recursos a cualquier persona (familias, alumnos, profesores…) que necesite aprender o acompañar a otros en el aprendizaje.

También se proporciona información actualizada de cada enseñanza, mostrándose los aspectos clave: requisitos, duración, estructura, salidas y los centros donde se imparten.

Por último, incluye una herramienta de orientación y asesoramiento (inFórmate) que muestra la variedad de itinerarios existentes en función de los estudios previos que se poseen.

aprende

Abierto el plazo de solicitud de becas para el próximo curso escolar

8 de agosto de 2014

Según publica el BOE de ayer dia 7 de agosto (http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-8548), hoy comienza el plazo de solicitud de becas para enseñanzas postobligatorias (bachillerato, formación profesional, estudios universitarios, enseñanzas de idiomas, etc).

Para las enseñanzas no universitarias, el plazo es del 8 de agosto al 30 de septiembre de 2014, mientras que para las enseñanzas universitarias, el plazo es del 8 de agosto al 15 de octubre de 2014.

Las solitudes deberán realizarse de forma telemática, en la página web del ministerio de educación, cultura y deporte: http://www.mecd.gob.es. Se puede ampliar toda la información en esa misma página.

Recursos educativos abiertos

6 de mayo de 2014

procomunLa elaboración de material por parte del profesorado se ve facilitada por la gran cantidad de herramientas y recursos educativos que se pueden encontrar en Internet. Una de las más completas es Procomúnla red educativa de EducaLab, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 

Procomún facilita el acceso al repositorio de recursos digitales educativos abiertos (REA) del Ministerio y las Comunidades Autónomas, preparado para ser utilizado directamente en el aula o bien para ser modificado y adaptado a diferentes contextos o necesidades.

Al estar catalogados, los recursos pueden explorarse realizando una búsqueda por nombre, pero también por nivel, asignatura e, incluso, el tipo de recurso. Y para acceder a ellos, basta con registrarse en la red de forma gratuita.

Procomún incorpora también una Red Social Profesional en la que los miembros disponen de espacio personal y de espacios sociales para crear, valorar y difundir experiencias y contenidos educativos.

Por último, y gracias a la herramienta de autor  eXelearning, los docentes también tienen la posibilidad de crear sus propios contenidos, que pueden incorporarse luego al resto de recursos.

educalab

En una entrada anterior también se comentaba la gran cantidad de recursos que podemos encontrar en la plataforma Didactalia, que permite buscar contenidos por materias, edades, idiomas, editoriales, etc.

Requisitos mínimos para obtener una beca

10 de abril de 2014

En el Blog de Orientación Mónica Diz Orienta se ha incluido una información muy interesante sobre los requisitos académicos mínimos para obtener una beca general del Ministerio de Educación. Si se pincha en la imagen se puede acceder a toda la información y a los correspondientes enlaces.

becas-2014-2Por otro lado, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía concede otro tipo de becas que complementan a las del Ministerio de Educación. Más información, accediendo a la página web de Becas y Ayudas de la Junta.

becas-2014


trecegatosnegros

un viaje por la suerte, el destino y lo que somos

Mónica Diz Orienta

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

PROFESOR EN LA SECUNDARIA

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

OrientaGuía

Guía de orientación en secundaria para alumnos y padres de Murcia.

La carpeta de Olga

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

elorientablog

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

El Adarve

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

¿QuÉduQuÉ-QuÉduCuándo?

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

ORIENTAVILLEGAS

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Entre pasillos y aulas

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Buenas PrácTICas 2.0

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

LA BOTICA DEL ORIENTADOR

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aprender a pensar

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aula PT

Blog de Recursos Educativos

Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa