Archive for the ‘novedades’ Category

Cuaderno de orientación 2018/19

2 de marzo de 2018

(Información obtenida de elorientablog)

Para facilitar los procesos de orientación del alumnado que termina 4º de Secundaria y 2º de Bachillerato se ha publicado el «Cuaderno de Orientación 2018-19”, un material informativo y de consulta de gran utilidad para estudiantes, familias y profesorado.

Como en anteriores ocasiones, su edición ha sido coordinada por el Área de Orientación Vocacional y Profesional del ETPOEP perteneciente al Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Provincial de Educación de Cádiz.

El cuadernillo, que consta de 91 páginas, ha sido elaborado por los Grupos de Trabajo de Orientadores/as de la provincia, y ofrece una completa información sobre las diferentes alternativas a las que puede optar el alumnado de 4º de E.S.O. (con o sin título de Graduado), al finalizar su periodo de escolaridad obligatoria.

De la misma manera incluye también toda la información que precisa el alumnado de 2º de Bachillerato que termine la etapa y que opte por estudios universitarios o por continuar en Ciclos Formativos de Grado Superior.

Aunque los contenidos del Cuaderno de Orientación se trabajan con el alumnado en el marco de los programas de Acción Tutorial de los IES, hemos preferido subir también aquí el documento al objeto de facilitar su consulta a las familias y aquellos alumnos/as de otros niveles que pueden estar interesados en determinados contenidos de la misma.


-DESCARGAR EL CUADERNO DE ORIENTACIÓN 2018-19 EN FORMATO PDF

(Nota: aunque algunos datos se refieren a la provincia de Cádiz, pues es el Equipo de esa provincia el que ha elaborado el cuaderno, la mayor parte contiene información válida para toda la Comunidad andaluza y todo el Estado español).

Anuncio publicitario

(Posiblemente) Los mejores blogs y webs de orientación educativa en 2017 …

2 de enero de 2018

OrienTapas sigue siendo una referencia… mi referencia preferida para estar al tanto de lo que se «cuece» en la educación, en la orientación. Y los Premios OrienTapas son un aliciente para todos aquellos orientadores y orientadoras que mantienen sus blogs o páginas de orientación. Aunque ya estoy relativamente alejado del mundo de la enseñanza, de vez en cuando siento el gusanillo de comprobar cuáles son las últimas novedades en este apasionante mundo. Y para ello sólo tengo que entrar en OrienTapas.

En este enlace encontraréis las, seguramente, mejores páginas de orientación educativa. Si estáis interesado en algo, lo que sea, relacionado con cualquier tema que os interese, y no sólo sobre orientación educativa, sino sobre la EDUCACIÓN, no lo dudéis, entrad en esta página y buscad. Seguro que lo encontraréis.

Reválida y selectividad

27 de abril de 2016

(Publicado originalmente en mi otro blog trecegatosnegros)

Se van conociendo poco a poco las características de la reválida y de la selectividad que se realizarán a partir de próximo curso, según el calendario de implantación de la LOMCE. Después de muchos tiras y aflojas, negociaciones con Comunidades Autónomas y Universidades y diferentes globos-sonda que se han dejado caer en los últimos meses, resulta que va a haber pocos cambios en relación con la selectividad, aunque sí con la necesidad de aprobar la reválida final de Bachillerato para obtener el título.

Nuevas Instrucciones sobre la ordenación educativa y la evaluación del alumnado de ESO y Bachillerato

9 de junio de 2015

No hacía falta ser un experto en organización de centros, ordenación curricular, distribución horaria de las materias, evaluación educativa, etc., sino tener un mínimo sentido común, para saber que las Instrucciones de 9 de mayo de 2015 de la Consejería de Educación eran, por decirlo suavemente, un auténtico disparate. Se puede argumentar que su elaboración fue precipitada por estar cercanas las fechas finales de curso y que los centros deberían tener una normativa que informara con antelación lo que se iba a implantar en el curso siguiente y explicárselo a los estudiantes y a sus familias. Pero, visto lo visto, hubiera sido preferible haber esperado un mes, que es lo que se ha hecho finalmente, para publicar unas Instrucciones más sensatas. Porque lo malo es que en muchos centros ya hemos expuesto a nuestros alumnos lo que decían las anteriores Instrucciones y ahora, con muy poco tiempo, en plena época de exámenes y a dos semanas del final de curso, hay que volverlo a explicar. Qué se le va a hacer. Los equipos directivos, los profesores de las diferentes materias y los orientadores tendremos que seguir aguantando la improvisación y la falta de rigor de una administración educativa que está en horas bajas (obsérvese que sigo siendo prudente en la calificación del hecho).

Entrando en materia, a continuación se inserta un enlace a las Instrucciones de 8 de junio de 2015, por las que se modifican las de 9 de mayo de 2015, de la Secretaría General de Educación de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, sobre la ordenación educativa y la evaluación del alumnado de educación secundaria obligatoria y bachillerato y otras consideraciones generales para el curso escolar 2015-2016.

Lo que se modifica, en resumen, es lo siguiente:

  • El Consejo Orientador se incorpora al programa Séneca para su cumplimentación por los centros.
  • Se modifica la distribución horaria de las materias de primero de Bachillerato.
  • Se añade una instrucción sobre evaluación de materias pendientes de cursos anteriores.

Destaca, entre otras novedades, y sin entrar en otras cuestiones, que ya no hay que elegir en el bloque de asignaturas optativas sólo entre Religión y Educación para la Ciudadanía, sino que se añade una tercera opción, que es Cultura Científica (anteriormente denominada Ciencias para el Mundo Contemporáneo), que pasa de tener 2 horas y carácter obligatorio en las anteriores Instrucciones, a ser optativa y con una carga horaria de 1 hora.

(Perplejidad)

perplejidad

Información y ayuda sobre la Selectividad 2015

11 de mayo de 2015

selectividad-15-2

En la página web del Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Sevilla está publicada toda la información sobre la Prueba de Acceso a la Universidad: forma de inscripción en la Prueba, sedes donde se realizarán  los exámenes que se celebrarán en el próximo mes de junio, estructura de la prueba, calendario, cómo comprobar la nota una vez que se publique, cómo realizar reclamaciones, exámenes anteriores y orientaciones sobre selectividad, etc.

Los estudiantes de nuestro Instituto se examinarán en la sede nº 8, que corresponde a la Facultad de Ciencias de la Educación, situada en la calle Pirotecnia s/n (detrás de la Facultad de Derecho, muy cerca de la parada de metro de San Bernardo).

A continuación puedes ver todas las sedes donde se realizarán los exámenes y el listado de todos los centros con un enlace a la sede.

VER TODAS LAS SEDES DE LA P.A.U. 2015 EN SEVILLA

Localiza en qué sede te examinas. Para ello haz lo siguiente:

1º  Busca tu centro en el listado.

2º  Clickea en el Nº de sede.

Ver Listado

OTRAS INFORMACIONES Y CONSEJOS

Si todavía no lo tienes, te aconsejo que solicites el USUARIO VIRTUAL (UVUS) de la Universidad de Sevilla, que te evitará realizar desplazamientos y con el que se podrá acceder a las diversas aplicaciones informáticas (presentación telemática de solicitudes de Reclamación y de Segunda Corrección de la Prueba de Acceso, automatrícula en la plaza adjudicada en preinscripción, entre otras).

Vicerrectorado de Estudiantes (Selectividad)

Consejos para los días de Selectividad

Guía gratuita de la Selectividad de la Plataforma educativa ExanTime

Esta guía se compone de 15 páginas y contiene consejos y técnicas de estudio efectivos para afrontar la preparación de los exámenes de Selectividad. Esta guía no hace referencia a asignaturas o temario de estudio específico, por lo que puede ser válida para cualquier comunidad autónoma.

Proyecto de Instrucciones de ordenación educativa y borradores de los itinerarios de ESO y Bachilleratos LOMCE en Andalucía

19 de marzo de 2015

Según el calendario de implantación de la LOMCE, el próximo curso se implantarán los cursos 1º y 3º de ESO y 1º de Bachillerato. La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía informa de que la premura de tiempo hace imposible la publicación de la normativa que regule el currículo de ambas etapas antes del comienzo del próximo curso, por lo que está elaborando una serie de borradores de itinerarios educativos y de instrucciones sobre la ordenación curricular y la evaluación de las mencionadas enseñanzas que sirvan de transición hasta la aprobación y publicación de la normativa autonómica

A continuación se inserta un enlace a todos los borradores:

Proyecto de Instrucciones sobre la ordenación educativa y la evaluación del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para el curso escolar 2015-2016

Borrador de itinerarios de Educación Secundaria Obligatoria

Borrador de itinerarios para los Bachilleratos

Abierto el plazo de solicitud de becas para el próximo curso escolar

8 de agosto de 2014

Según publica el BOE de ayer dia 7 de agosto (http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-8548), hoy comienza el plazo de solicitud de becas para enseñanzas postobligatorias (bachillerato, formación profesional, estudios universitarios, enseñanzas de idiomas, etc).

Para las enseñanzas no universitarias, el plazo es del 8 de agosto al 30 de septiembre de 2014, mientras que para las enseñanzas universitarias, el plazo es del 8 de agosto al 15 de octubre de 2014.

Las solitudes deberán realizarse de forma telemática, en la página web del ministerio de educación, cultura y deporte: http://www.mecd.gob.es. Se puede ampliar toda la información en esa misma página.

Calendario escolar del curso 2014-2015 en Andalucía

15 de junio de 2014

Se han publicado los calendarios escolares del curso 2014-2015 en todas las provincias andaluzas.

Resolución de 29 de mayo de 2014 de la Delegación Territorial de Educación en Sevilla por la que se dictan las normas que han de regir el calendario escolar para el curso 2014/2015 en todos los centros docentes, a excepción de los universitarios.

Calendario escolar 2014/2015. Sevilla

Resoluciones de las Delegaciones Provinciales de Educación por la que se aprueba el calendario y la jornada escolar en los centros no universitarios para el curso académico 2014/2015.

Cinco estudiantes de institutos públicos andaluces entre los 15 primeros de España

13 de junio de 2014

Aunque no tuvo la repercusión que se merecía (quizás porque los resultados no fueron del agrado en determinados medios y porque las noticias sobre educación sólo «venden» cuando se pone de manifiesto lo mal que lo hacemos según los Informes Pisa), el pasado 2 de abril se publicó en el BOE la Resolución por la que se conceden los Premios Nacionales de Educación en la enseñanza no universitaria, en la categoría de rendimiento académico de los alumnos, correspondientes a Bachillerato del curso 2012/2013.

De los 15 ganadores, cinco han estudiado en centros públicos andaluces y de los otros 10, sólo uno ha estudiado en un colegio concertado de Asturias. Lucía Sánchez, jefa de estudios del Instituto Tablero de Córdoba y madre de Francisco Luque, el estudiante que se alzó con el primer puesto en los exámenes del Premio Nacional de Bachillerato, en una entrevista publicada en Saber Universidad, el periódico de las universidades públicas de Andalucía,  señala que “estos resultados demuestran que en la enseñanza pública se trabaja bien y que nuestros alumnos están preparados para competir con cualquier otro”.

La capacidad de aprovechar muy bien los recursos educativos de los centros, capacidad de absorber todo lo que se les ofrece, fuerza de voluntad, combinar estudio y otras actividades que completen su formación, organización y disciplina, etc., son algunas de las cualidades de los estudiantes premiados según sus profesores.

A todos los que estudiamos o trabajamos en los centros públicos, noticias de este tipo son las que nos permiten seguir defendiendo lo público y sentirnos orgullosos por ello.

esc-pub-1

Permisos y licencias del profesorado, normativa actualizada

27 de mayo de 2014

junta

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha publicado la circular de 5 de mayo de 2014, de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos, que actualiza la del 6 de febrero de 2013 sobre permisos, licencias y reducciones de jornada del personal docente. En el siguiente enlace se puede encontrar todo el texto, así como los anexos y un documento con aclaraciones y ejemplos.

Circular sobre permisos y licencias del profesorado (mayo 2014)

 


trecegatosnegros

un viaje por la suerte, el destino y lo que somos

Mónica Diz Orienta

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

PROFESOR EN LA SECUNDARIA

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

OrientaGuía

Guía de orientación en secundaria para alumnos y padres de Murcia.

La carpeta de Olga

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

elorientablog

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

El Adarve

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

¿QuÉduQuÉ-QuÉduCuándo?

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

ORIENTAVILLEGAS

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Entre pasillos y aulas

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Buenas PrácTICas 2.0

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

LA BOTICA DEL ORIENTADOR

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aprender a pensar

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aula PT

Blog de Recursos Educativos

Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa