Archive for the ‘presentaciones’ Category

25 perlas para tomar decisiones vocacionales

20 de abril de 2015

Comparto esta entrada del orientador Claudio Castilla en su excelente Blog Orientaguía, con una presentación que recoge 25 ideas y frases para tomar decisiones sobre el futuro. Está destinado a estudiantes que en este momento tienen que elegir optativas, modalidades de bachillerato, ciclos formativos, estudios universitarios, etc.

Él mismo selecciona de entre todas las perlas, las cuatro siguientes:

  • Descubre tu pasión.
  • Desarrolla tu talento.
  • Persigue tu sueño.
  • Tú eliges.

Aquí están representadas en esta imagen (pínchala si quieres ampliar la información):

Meta vocacional

La entrada completa con la presentación se puede ver pinchando en la siguiente imagen:

orientaguia

Anuncio publicitario

Nuevas presentaciones. «El próximo curso: 1º de ESO» y «¿Qué puedo hacer después de 4º de ESO?»

5 de marzo de 2015

Esta tarde vamos a tener la jornada de puertas abiertas dirigida a las familias que quieren escolarizar a sus hijos e hijas en nuestro Instituto. Para ello, tanto el Equipo Directivo como el Orientador vamos a dar una serie de charlas con presentaciones en las que se explicarán las características del centro, sus instalaciones, nuestros proyectos, la organización, el funcionamiento.., así como una información sobre las asignaturas que se impartirán según las previsiones de la nueva Ley de Educación, aspectos a tener en cuenta y consejos para que el tránsito se realice sin grandes problemas.

Las presentaciones que realizaré como orientador son las siguientes:

Exámenes

19 de noviembre de 2014

Suerte estos días. El esfuerzo seguro que será recompensado. Y ya sabes: si te pones nervioso o nerviosa, detente unos minutos a ver la presentación sobre Cómo controlar la ansiedad y esta otra sobre Cómo preparar los exámenes.

examenes-2

¿Qué hacer después de 4º de ESO?

31 de octubre de 2014

Charla dirigida al alumnado de 4º de ESO para informarle de las alternativas que tienen al finalizar la etapa y sobre cómo tomar decisiones correctas. Esta presentación, que se realiza en el aula, se complementará con diversas actividades de tutoría para que los estudiantes se conozcan mejor, conozcan qué factores pueden condicionar o influir sus decisiones y cuáles son los itinerarios que se van a encontrar al terminar este curso.

¿Cuál es el objetivo de las TIC?

12 de mayo de 2014

Pere Marquès es pedagogo y Director del Grupo de Investigación Didáctica y Multimedia de la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde hace más de diez años se dedica a investigar cómo las tecnologías digitales pueden mejorar el aprendizaje y el rendimiento académico de los alumnos. Aunque está convencido (y los resultados de sus investigaciones lo demuestran) de que las pizarras digitales y la tabletas ayudan en el aprendizaje, también señala que los resultados no son inmediatos y que mal utilizadas pueden ser contraproducentes. La clave, para Pere Marquès, es utilizar el currícum bimodal, que consiste, esencialmente, en «considerar que (casi) todas las actividades de aprendizaje que realizarán nuestros alumnos serán de dos tipos: “memorizar” o “hacer, aplicar”. Y que “hacer” siempre significará hacer con el apoyo de su “memoria auxiliar, consultando sus apuntes, o libros o Internet.»

bimodal

En uno de sus últimos estudios, Pere Marquès realiza, entre otras, las siguientes afirmaciones:

1. Las TIC sólo deben usarse cuando aporten un gran valor añadido, ya que trabajar con ellas es más arriesgado y dan más problemas que la tiza y el libro (por ejemplo: problemas con la conexión a Internet o con el hardware y el software).

2. Las TIC en educación no deben tener como objetivo final la innovación, sino mejorar la formación del alumnado y el éxito escolar.

3. Cuando los profesores de hoy íbamos a la escuela primaria no teníamos Internet ni smartphone. Ahora hay un nuevo escenario, con nuevos instrumentos que exigen un nuevo paradigma educativo.

4. La tecnología nos puede deslumbrar, pero también nos puede hacer perder mucho tiempo y mucho dinero.

5. Tener pizarras digitales no asegura que los alumnos aprendan más, sino que la clave es realizar buenas actividades didácticas.

Pinchando en la siguiente imagen se puede acceder a una presentación con el estudio completo:

pere-marques

Charla de motivación para adolescentes desmotivados

31 de marzo de 2013

Esta presentación pretende que nuestros estudiantes se conozcan mejor, aumenten su autoestima, reflexionen sobre su futuro y se marquen objetivos. No tiene por objeto que mejoren sus resultados académicos, aunque a veces también se consigue, sino que, a través de esta charla, se detengan a observar cómo ha sido su trayectoria vital hasta el momento presente, si están satisfechos con lo que son y lo que han conseguido, cómo ven su futuro próximo y lejano y qué alternativas tienen.

Esta charla va dirigida a adolescentes entre los 15 y los 18 años, es decir, estudiantes de cuarto de ESO y 1º o 2º de Bachillerato y se le pueden añadir las alternativas que tienen si no van bien en los estudios.

Ayuda para la reflexión de nuestros adolescentes from Xose Manuel Castro

Mis presentaciones

22 de febrero de 2013

He añadido un nuevo material en la columna de la derecha en el que iré insertando algunas de las presentaciones que elaboro para las charlas que se realizan a lo largo del curso, dirigidas al alumnado del Instituto. Espero que también os sirvan a vosotros.
mis-presentaciones

El Departamento de Orientación

22 de febrero de 2013

Presentación que suelo utilizar a comienzos de curso, dirigida fundamentalmente a los nuevos estudiantes. Es importante que se conozcan las funciones y la ayuda que desde el Departamento de Orientación se puede ofrecer a la comunidad educativa. Por eso, tenemos que dar a conocer nuestra labor a través de estas herramientas, así como a través de la página web del Instituto, blogs, facebook, etc.

Si estás interesado, te puedo enviar la presentación de forma que tú la puedas adaptar a tu Instituto, escribiéndome un correo electrónico: orientacionmachado.gmail.com

Cómo controlar la ansiedad y cómo preparar los exámenes

18 de enero de 2013

En estas dos presentaciones que he elaborado se hace hincapié en dos aspectos que inciden en los estudios y que están bastante relacionados: la preparación de exámenes y el control de la ansiedad.

Muchos estudiantes tienen verdaderos problemas a la hora de controlar los nervios ante un examen. Muchas horas de esfuerzo y de estudio pueden estropearse por no saber controlar la ansiedad. Y muchas horas de trabajo pueden ser inútiles si no sabes organizar tu estudio. Quizás estas presentaciones te ayuden a resolver ambos problemas.

Cómo controlar la ansiedad… ante los exámenes from Xose Manuel Castro
Como preparar examenes from Xose Manuel Castro

//

Cómo motivar a nuestros estudiantes de secundaria y bachillerato

23 de diciembre de 2012

Motivar a los alumnos de secundaria y bachillerato es uno de los retos más difíciles para un docente. Generalmente se ha utilizado el recurso del premio o del castigo como forma de conseguir lo que pretendemos de nuestros estudiantes. Pero llega un momento en que estos estímulos no funcionan, por lo que hay que recurrir a otros recursos para lograr nuestros objetivos. Y estos recursos existen. En este vídeo podemos encontrar las fórmulas que el profesor puede utilizar para dar clase a los que no quieren.

Y en el scoop: «La motivación en secundaria y bachillerato» también hay muchas ideas que nos pueden ayudar en este sentido.

scoop-3

trecegatosnegros

un viaje por la suerte, el destino y lo que somos

Mónica Diz Orienta

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

PROFESOR EN LA SECUNDARIA

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

OrientaGuía

Guía de orientación en secundaria para alumnos y padres de Murcia.

La carpeta de Olga

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

elorientablog

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

El Adarve

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

¿QuÉduQuÉ-QuÉduCuándo?

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

ORIENTAVILLEGAS

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Entre pasillos y aulas

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Buenas PrácTICas 2.0

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

LA BOTICA DEL ORIENTADOR

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aprender a pensar

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aula PT

Blog de Recursos Educativos

Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa