Archive for the ‘pruebas’ Category

Cuaderno de orientación 2018/19

2 de marzo de 2018

(Información obtenida de elorientablog)

Para facilitar los procesos de orientación del alumnado que termina 4º de Secundaria y 2º de Bachillerato se ha publicado el «Cuaderno de Orientación 2018-19”, un material informativo y de consulta de gran utilidad para estudiantes, familias y profesorado.

Como en anteriores ocasiones, su edición ha sido coordinada por el Área de Orientación Vocacional y Profesional del ETPOEP perteneciente al Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación Provincial de Educación de Cádiz.

El cuadernillo, que consta de 91 páginas, ha sido elaborado por los Grupos de Trabajo de Orientadores/as de la provincia, y ofrece una completa información sobre las diferentes alternativas a las que puede optar el alumnado de 4º de E.S.O. (con o sin título de Graduado), al finalizar su periodo de escolaridad obligatoria.

De la misma manera incluye también toda la información que precisa el alumnado de 2º de Bachillerato que termine la etapa y que opte por estudios universitarios o por continuar en Ciclos Formativos de Grado Superior.

Aunque los contenidos del Cuaderno de Orientación se trabajan con el alumnado en el marco de los programas de Acción Tutorial de los IES, hemos preferido subir también aquí el documento al objeto de facilitar su consulta a las familias y aquellos alumnos/as de otros niveles que pueden estar interesados en determinados contenidos de la misma.


-DESCARGAR EL CUADERNO DE ORIENTACIÓN 2018-19 EN FORMATO PDF

(Nota: aunque algunos datos se refieren a la provincia de Cádiz, pues es el Equipo de esa provincia el que ha elaborado el cuaderno, la mayor parte contiene información válida para toda la Comunidad andaluza y todo el Estado español).

Anuncio publicitario

¡¡Atención!! Prueba libre para la obtención del Bachillerato en Andalucía – Convocatoria 2016

1 de febrero de 2016

Aprovecho la excelente información de Orientagades, perfectamente organizada.

Orientagades Blog

Pruebas Libres Bachillerato. Convocatoria de 2016

TODA LA INFORMACIÓN PINCHANDO AQUÍ

El plazo de presentación de solicitudes de inscripción será del 30 de enero al 16 de febrero ambos inclusive para las pruebas de la convocatoria abril del 2016.

Las personas que deseen participar en estas pruebas deberán formalizar su solicitud de inscripción conforme al modelo oficial por duplicado (formularios autorrellenables disponibles en esta misma página para descargar en su equipo), que contendrá la oferta concreta de modalidades o vías y pruebas de materias a realizar. La solicitud será presentada en el centro elegido como primera opción.

Junto a la inscripción en las pruebas si no se consiente la consulta de los datos de identidad, se deberá adjuntar la documentación oficial acreditativa de la edad.

Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato o estudios considerados equivalentes con evaluación positiva en una o varias materias, adjuntarán a la solicitud de…

Ver la entrada original 225 palabras más

Plazos de inscripción y de admisión durante el mes de mayo

30 de abril de 2015

pruebas-fp

Inscripción y realización de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior.

Del 1 al 15 de mayo está abierto el plazo de presentación de solicitudes para realizar la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior para aquellas personas que no tengan los correspondientes requisitos académicos. Toda la información en el Portal de Formación Profesional.

enarsup

Presentación de solicitudes de acceso a las enseñanzas artísticas superiores

El plazo de presentación de solicitudes de inscripción en las pruebas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores (de arte dramático, diseño y música  y a las enseñanzas artísticas superiores de danza) y de admisión en los centros públicos que imparten dichas enseñanzas es del 1 al 31 de mayo. Toda la información en el siguiente enlace: Portal de Enseñanzas Artísticas Superiores.

Normativa 

Resolución de 27 de abril de 2015, de la Secretaría General de Educación, por la que se establece el calendario de actuaciones del procedimiento ordinario de acceso a las enseñanzas artísticas superiores y de admisión en los centros públicos que imparten dichas enseñanzas para el curso académico 2015-2016.

Resolución de 14 de abril de 2015, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la prueba de madurez en relación con los objetivos del bachillerato para el acceso a las enseñanzas artísticas superiores.

ensartisticas

Presentación de solicitudes de admisión en las enseñanzas profesionales (Ciclos Formativos) de Artes Plásticas y Diseño

Plazo de presentación de solicitudes:

Del 1 de mayo al 1 de junio, para quienes deban realizar prueba de acceso.

Del 1 al 20 de junio, para quienes se acojan al supuesto de exención de dicha prueba.

Tríptico informativo

En el Portal de Escolarización podrás encontrar más información sobre solicitudes y pruebas tanto para las enseñanzas artísticas superiores como para las profesionales de artes plásticas y diseño

Admisión en las Escuelas Oficiales de Idiomas

Abierto el plazo para solicitar la admisión en las Escuelas Oficiales de Idiomas del 1 al 20 de mayo de 2015 para el curso 2015/16, tanto en la modalidad presencial (alumnado general y CAL) como semipresencial.

Enlace para realizar la inscripción

Las evaluaciones finales en la LOMCE y otro tipo de evaluación

17 de abril de 2015

Desde hace unos  días se ha hecho viral en las redes un problema de lógica que se incluyó en las últimas olimpiadas de matemáticas de Asia y Singapur. Según parece, está dirigido a estudiantes de 3º de ESO y es el siguiente:

(Por si no sabéis resolverlo o no queréis romperos la cabeza la solución se puede encontrar en el siguiente enlace: El cumpleaños de Cheryl: el problema de lógica que fríe neuronas en internet)

La lógica es una herramienta fundamental para trabajar no sólo en las matemáticas, sino también en otros aspectos de nuestra vida cotidiana. Muchas cuestiones se resuelven aplicando razonamientos que afectan a  bastantes disciplinas sean curriculares o no. Saber diferenciar lo principal de lo accesorio, seguir una línea argumental, planificar, estructurar, etc., son algunos de los principios que están en la base, en la raíz de la inteligencia.

Este problema me ha recordado una serie de debates que tienen relación con la evaluación, y más concretamente, con una de mis últimas entradas en las que hacía referencia al Borrador del Real Decreto que regula las pruebas finales de ESO y Bachillerato establecidas en la LOMCE. En él se establecía que las preguntas de la prueba serán en formato de elección múltiple con cuatro alternativas y de respuestas semiconstruidas, aunque en el caso de la evaluación de la expresión se utilizará el formato de respuesta abierta producida por el alumno o alumna. Aquí es donde me entra la duda de cómo se articulará la evaluación de las competencias, del razonamiento, de la lógica, etc., con ese formato.

En el blog ACOGIDA: El blog de J. Blas García encontramos una entrada muy interesante y muy clara sobre el tema: Dime cómo me evalúas y te diré como voy a estudiar. Reproduzco algunos párrafos:

«Si el objetivo es contentarnos..y que le califiquemos bien…entonces hacen lo que queremos: Resuelvo como tú me pidas…y me preparo para ello.
Las pruebas de selectividad son el ejemplo claro del sistema: preparar específicamente un modelo de examen durante los dos cursos que se compone el bachillerato. Triste etapa si sólo sirve para eso.»

«No es tan difícil verlo: Si el objetivo de la escuela no es que aprendas sino que apruebes (y tenemos ejemplos que lo evidencian como la liberación de las preguntas PISA y la preparación explícita para ello), entonces el objetivo en el estudio de los alumnos no es aprender sino superar el examen, superar una prueba. No es lo mismo estudiar para una prueba test que evalúa una máquina, que aprender para exponer ante sus compañeros que evalúan en debate.  Los alumnos pasan lo que podemos llamar «síndrome reválida«..y en el fondo les gusta:

«A otro examen,… que éste ya está pasado»

Es decir, se produce un efecto perverso, totalmente contrario a lo que deben perseguir la educación y la evaluación, que es el gusto por el saber, la curiosidad, el desarrollo personal, la mejora, la capacidad de aprender a aprender, la búsqueda inteligente de la información para que se convierta en conocimiento y en saber, etc., etc.

Siempre tengo presente lo que Miguel Ángel Santos Guerra escribió en su artículo Una flecha en la diana. La evaluación como aprendizaje. Las pruebas, una de las herramientas de la evaluación y no las más importantes, deben concebirse como instrumentos de mejora, no sólo como ejercicio de medición de un logro. No tiene sentido evaluar para jerarquizar, para atermorizar, para castigar. Y las reválidas previstas en la LOMCE persiguen, quiérase o no, una selección, una jerarquía, un marchamo o un castigo.

Propongo también la lectura de dos artículos que, desde diferentes perspectivas, pero ambas muy sensatas y lógicas, nos explican cómo se evalúa o cómo se debería evaluar. Hay muchos más ejemplos, pero como muestra creo que pueden servir.

¿Cómo enseñar? ¿Cómo aprender? ¿Cómo evaluar? por Pere Marques.

5 formas de evaluar a los alumnos, por Santiago Moll.

(Añado con posterioridad otra estupenda reflexión de M.A. Santos Guerra sobre la evaluación y sus repercusiones titulada Menos uno con diecisiete).

Prueba libre título de Bachiller y prueba libre Graduado ESO. Relación provisional de admisión

11 de marzo de 2015

portal-educacion-permanente-2Se ha publicado en la página web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, en el Portal de Educación Permanente, la relación de personas admitidas y excluidas en las pruebas para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y el título de Bachiller.

El plazo para realizar subsanaciones es el siguiente:

Título de Bachiller: del 11 al 16 de marzo.

Título de Graduado en ESO: del 12 al 17 de marzo.

Se puede realizar la consulta personalizada en los siguientes enlaces:

Prueba libre título Bachiller. Consulta personalizada provisional de personas inscritas. Convocatoria 2015.

Prueba libre Graduado ESO. Relación provisional de solicitantes admitidos y excluidos. Convocatoria de abril 2015.

Pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de 20 años. Convocatoria 2015

29 de enero de 2015

educacion-permanente1

La Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente convoca las pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de veinte años.

El plazo de presentación de solicitudes de inscripción será del 30 de enero al 16 de febrero ambos inclusive para las pruebas de la convocatoria abril del 2015.

Las personas que deseen participar en estas pruebas deberán formalizar su solicitud de inscripción conforme al modelo oficial, que será facilitado gratuitamente en los centros docentes donde éstas se realicen, o bien descargándolo en el Portal de Formación Permanente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Junto a la inscripción en las pruebas, si no se consiente la consulta de los datos de identidad, se deberá adjuntar la documentación oficial acreditativa de la edad.

Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato o estudios  equivalentes con evaluación positiva en una o varias materias, adjuntarán a la solicitud de inscripción una certificación académica oficial acreditativa de las materias aprobadas, al objeto de establecer para estas las exenciones oportunas.

Las personas solicitantes realizarán declaración expresa de no encontrarse en posesión del título de bachillerato y, si no aporta la certificación académica mencionada en el punto anterior,  de no haber superado ninguna materia de bachillerato.

Fechas de realización de las pruebas. Las pruebas se realizarán en dos sesiones:
  • 11 de abril
  • 18 de abril 
​Impresos de solicitud de inscripción

Toda la información (normativa, plazos, centros de realización de las pruebas, impresos, exenciones, modelos de pruebas de convocatorias anteriores, material de apoyo para preparar las pruebas, etc.) se encuentra en el mencionado Portal de Educación Permanente (pinchar aquí).

educacion-permanente2

Cursos de preparación de las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Formación Profesional para el curso académico 2014/2015

29 de mayo de 2014

portal-fp

El plazo de presentación de solicitudes para los cursos de preparación de las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Formación Profesional, en los IES que imparten en modalidad presencial, será el comprendido entre el 15 y el 25 de junio. Las solicitudes se formularán utilizando los impresos que serán facilitados por los propios centros docentes.

Cada solicitante presentará una única solicitud, preferentemente en el centro docente en el que pretende la admisión.

Documentos:

Impartición a Distancia:

El Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía oferta el curso de preparación de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior, Opciones A y C. Para mayor información pinchar en el siguiente enlace:

Abiertos diversos plazos durante el mes de mayo

8 de mayo de 2014

becas

Primera Resolución definitiva Beca 6000, curso 2013-2014.

Se ha publicado la primera Resolución definitiva de la convocatoria de la Beca 6000 del curso académico 2013-2014. Dicha información se encuentra en los tablones de anuncios de las Delegaciones Territoriales de Educación, Cultura y Deporte, en los centros educativos y las personas interesadas pueden, igualmente, acceder a la información sobre el estado de su solicitud a través de la consulta personalizada pinchando en este enlace: Consult@ de Becas.

El plazo de presentación de recurso finaliza el próximo 21 de mayo.

Inscripción y realización de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior.

El próximo 15 de mayo finaliza el plazo de presentación de solicitudes para realizar la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior para aquellas personas que no tengan los correspondientes requisitos académicos. Toda la información en el Portal de Formación Profesional.

Plazo de presentación de solicitudes de acceso a las enseñanzas artísticas superiores.

El plazo de presentación de solicitudes de inscripción en las pruebas de acceso a las enseñanzas artísticas superiores y de admisión en los centros públicos que imparten dichas enseñanzas es del 1 al 31 de mayo. Toda la información en el siguiente enlace: Portal de Enseñanzas Artísticas Superiores.

Plazo de admisión en las Escuelas Oficiales de Idiomas.

El plazo para solicitar la admisión en las Escuelas Oficiales de Idiomas finaliza el 20 de mayo de 2014, tanto en la modalidad presencial  (alumnado general y CAL) como semipresencial. Más información aquí.

Pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO para personas mayores de 18 años, convocatoria de junio de 2014.

El próximo 21 de mayo finaliza el plazo para la inscripción en estas pruebas. La prueba se realizará el 28 de junio. Para completar la información y realizar la inscripción, pinchar en este enlace.

portal-ed-perm-2

Calificaciones definitivas de las pruebas para la obtención del título de Bachiller para personas mayores de veinte años (convocatoria de 2014)

30 de abril de 2014

Ya se pueden consultar las calificaciones definitivas de las pruebas para la obtención del título de Bachillerato para personas mayores de 20 años, convocatoria de 2014.

Para acceder a la consulta, pincha en la imagen:

consulta-pruebas2014

Instrucciones de las pruebas para la obtención del título de Graduado en ESO

27 de enero de 2014

graduado-eso

Se han publicado las Instrucciones de 17 de enero de 2014 de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente sobre la organización y la realización de las pruebas para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años, en las convocatorias de abril y junio de 2014.

Las fechas de realización de las pruebas  serán las siguientes:
a. Convocatoria de abril: sábado, 26 de abril.
b. Convocatoria de junio: sábado, 28 de junio.

El plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de abril es el comprendido entre el 1 y el 15 de febrero, ambos incluidos.

El plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de junio, será el comprendido entre el 28 de abril y el 21 de mayo, ambos incluidos.

Enlace a las Instrucciones

Enlace al Portal de Educación Permanente, con modelos de pruebas de años anteriores, material de apoyo para preparar dichas pruebas, etc.


trecegatosnegros

un viaje por la suerte, el destino y lo que somos

Mónica Diz Orienta

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

PROFESOR EN LA SECUNDARIA

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

OrientaGuía

Guía de orientación en secundaria para alumnos y padres de Murcia.

La carpeta de Olga

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

elorientablog

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

El Adarve

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

¿QuÉduQuÉ-QuÉduCuándo?

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

ORIENTAVILLEGAS

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Entre pasillos y aulas

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Buenas PrácTICas 2.0

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

LA BOTICA DEL ORIENTADOR

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aprender a pensar

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aula PT

Blog de Recursos Educativos

Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa