Archive for the ‘salidas profesionales’ Category

Informe sobre Perspectivas Laborales de Estudiantes de Enseñanzas Medias 2016

17 de junio de 2016

Informe e

La Cámara Oficial de Comercio de Sevilla y su centro educativo EUSA han presentado su informe anual e² 2016: Perspectivas de los alumnos de enseñanzas medias de Sevilla sobre empleabilidad futura y mercado de trabajo. En la página web de EUSA se hace un resumen del informe que es bastante llamativo y elocuente:

  1. Los estudiantes ven fundamental recibir información sobre el mercado de trabajo que les ayude a elegir los estudios en los que continuarán posteriormente. Sin embargo, son conscientes de la falta de información y de la validez de la información con la que cuentan.
  2. Los campos laborables más demandados son la sanidad, la educación, la tecnología e informática, y la defensa.
  3. El 40% de los estudiantes ven su futuro laboral en la administración pública y el 34% montaría su propia empresa. Sin embargo, consideran que sus padres preferirían mayoritariamente (45%) que fueran funcionarios el día de mañana.
  4. El 42% considera que su primer salario que tendrá limpio en su bolsillo se encontrará entre 1.500€ y 3000€, incluso un 6,6% considera que su primer salario neto estará por encima de los 3.000€ mensuales.
  5. El 47% de los estudiantes de bachillerato cree que comenzará a trabajar con un contrato indefinido y necesitará entre 6 y 12 meses para acceder a su primer empleo cuando finalice los estudios.
  6. El 44,5% piensa que tendrá que emigrar a otro país para encontrar empleo.

Los puntos 4 y 5 llaman la atención por lo que supone de desconocimiento de la situación del mercado de trabajo actualmente en nuestro país. Es lógico que con 15 o 16 años los estudiantes no estén al día ni tengan una información completa de los problemas que afectan a la situación laboral, pero es importante que se trabaje este aspecto desde los Departamentos de Orientación y las tutorías.

Anuncio publicitario

Programa Ibercaja Orienta

27 de abril de 2015

ibercajaorienta1

Excelente web que ayuda a toda la comunidad educativa (padres, jóvenes y educadores) a reflexionar e informarse sobre una gran cantidad de temas que les afectan: abandono escolar, orientación para conocer los propios intereses, los estudios y las profesiones, alternativas a los estudios, legislación educativa, recursos, etc.

Muy interesante y completa es la zona dedicada a los jóvenes ya que contiene toda la información sobre estudios de formación profesional, carreras universitarias, enseñanzas de régimen especial, estudios militares, otras profesiones, etc. También tiene un apartado sobre cómo y dónde buscar empleo o cómo hacerse emprendedor.

A estas alturas de curso, esta herramienta puede ser de gran interés sobre todo para los estudiantes que terminan una etapa educativa, como ESO o Bachillerato, o se plantean comenzar a trabajar.

ibercajaorienta2

Guía escolar 2015. Dos Hermanas

22 de abril de 2015

APortada-guia2015

Como en años anteriores, los orientadores y orientadoras de Dos Hermanas hemos elaborado una Guía de Orientación Escolar que pretende dar a conocer toda la oferta educativa de nuestra localidad y del entorno más próximo (Sevilla, Alcalá de Guadaira, Los Palacios y Villafranca…), con objeto de que los estudiantes puedan tomar una decisión con la mayor información posible. Se proporcionan datos sobre los centros públicos y concertados de Dos Hermanas, las alternativas al finalizar la ESO, los ciclos formativos, los bachilleratos, la educación de adultos, las becas y ayudas al estudio, otras actividades de formación de la localidad, etc, es decir, todo lo que un estudiante o un adulto puede necesitar para decidir sobre su futuro con garantía.

Workinside. Busca tu camino

16 de abril de 2015

workinside1

Estupenda plataforma de asesoramiento académico y profesional, elaborada por jóvenes universitarios emprendedores, que puede ser de gran ayuda para la toma de decisiones. Aunque todavía está en versión Beta y los contenidos no están completos, es muy útil tanto para estudiantes como para futuros opositores ya que permite, mediante un sistema de búsqueda muy sencillo, encontrar cualquier grado, profesión u oposición en España. Además de informarnos de los grados y de las universidades donde se pueden estudiar, también se incluye el precio, la nota de corte, los cursos de duración o el número de créditos. Y muy importante, también hay vídeos, no de todas las carreras, donde los estudiantes explican con claridad cómo son los estudios que están realizando.

workinside1Vídeo de estudiante de Física

Si buscamos por profesiones, nos encontramos con una serie de vídeos en los que diferentes profesionales nos explican en qué consiste su trabajo, qué requisitos se precisan, qué cualidades deben poseer y cómo se puede acceder para ejercerla.

workinside2Vídeo de Notario

En la plataforma también encontramos un Blog que nos explica cómo surgió y que nos va informando de las distintas actividades en las que participan los responsables de la misma.

Para acceder a la página, pincha en la siguiente imagen o en el logo inicial de esta entrada.

workinside2

Guía de Estudios Oficiales de Sevilla 2015

23 de marzo de 2015

Guía elaborada por el Campus Universitario y Superior de la Cámara de Comercio de Sevilla, (EUSA y Nuevas Profesiones) que  recoge toda la oferta formativa de Sevilla y provincia.

En esta guía se puede consultar la totalidad de estudios oficiales de Sevilla, incluida la oferta universitaria de carreras de Grado y Ciclos Formativos, centros de enseñanza, notas de corte de ciclos y grados, formación en idiomas, becas… También se proporciona información sobre enseñanzas artísticas, sobre las Pruebas de Acceso a los distintos niveles de enseñanza, la UNED, etc.

Todo esto hace que la GUÍA DE ESTUDIOS OFICIALES DE SEVILLA sea un manual de orientación muy recomendable, no sólo para los estudiantes, sino también para los padres, ya que da una visión amplia y completa de todas las alternativas que pueden elegir sus hijos.

Para acceder a la guía, pinchar en la siguiente imagen.

guia-eusa

Convocatoria de plazas de tropa y marinería 2015

26 de enero de 2015

fuerzas-armadas2

En el BOE del pasado sábado 24 de enero se publicó el proceso de selección para el ingreso en los centros de formación para incorporarse a las escalas de tropa y marinería. El citado proceso de selección se realiza por el sistema de concurso-oposición y se llevará a cabo durante el presente año 2015 mediante el establecimiento de dos Ciclos de Selección. En el primer ciclo se ofertan 1.950 plazas y las del segundo ciclo se ofertarán más adelante en las Subdelegaciones de Defensa y en la página web del Ministerio de Defensa www.reclutamiento.defensa.gob.es.

  • Primer ciclo o fase. El inicio del plazo de solicitud de cita previa será desde el día siguiente de la publicación del BOE (24 de enero) hasta el 12 de febrero de 2015.
  • Segundo ciclo o fase. El inicio del plazo de solicitud de cita previa será del 2 al 22 de junio de 2015.

Para participar en el proceso de concurso-oposición hay que cumplir unos requisitos, como por ejemplo, tener cumplidos 18 años y no cumplir ni haber cumplido 29 años el día siguiente al de incorporación al centro de formación correspondiente, carecer de antecedentes penales, estar en posesión, como mínimo, del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes, etc.

Una vez realizada la solicitud y aceptada por el Ministerio de Defensa, comenzará la selección, que consta de varias fases:

Primera fase: 

  • Concurso: Consistirá en la valoración de los méritos generales, académicos y militares que acrediten los solicitantes.
  • Oposición: Comprenderá la prueba de aptitudes.

Segunda fase:

  • Prueba de personalidad.
  • Reconocimiento médico.
  • Pruebas de aptitud física.

Para completar la información:

Conocer todas las profesiones

9 de diciembre de 2014

profesiones

Una tarea imprescindible para poder realizar una buena elección cuando estás finalizando una etapa educativa (4º ESO o 2º de Bachillerato, por ejemplo) es conocer todas las profesiones y cómo buscar empleo. En el blog de orientación Mónica Diz Orienta se ha insertado un enlace, Conocer todas las profesiones, que puede ayudarnos en esta tarea. En esa misma entrada podemos acceder a una recopilación de informaciones sobre Inserción laboral: trabajar en el extranjero, aprender a buscar empleo, etc., que también podéis encontrar en nuestro blog, Ayuda para elegir estudio: carreras y profesiones más demandadas.

Verdades, mentiras y estadísticas sobre estudios y empleo

22 de noviembre de 2014

Estupendo trabajo de recopilación de Claudio Castilla en su blog OrientaGuía con una gran cantidad de datos recogidos de varias fuentes y que nos dan una visión muy aproximada de la relación entre nivel de estudios y tasas de empleo.

OrientaGuía

Recopilo datos, cifras, valores, porcentajes,… de los últimos informes estatales que recogen y analizan demandas de los diferentes estudios y tasas de empleo según titulaciones y ocupaciones.

Ver la entrada original 1.024 palabras más

Guía de salidas profesionales. Escoge tu futuro con toda la información

9 de octubre de 2014

La Universidad de Granada ha publicado una Guía de salidas profesionales que puede ser una herramienta muy útil para tomar decisiones a la hora de elegir una carrera. Según se plantea en la presentación de dicha Guía, pretende «servir de orientación a estudiantes preuniversitarios en la elección de su titulación universitaria en función del conocimiento de las distintas áreas de trabajo y oportunidades laborales asociadas a sus futuros estudios». Es decir, que los estudiantes de Bachillerato pueden encontrar una gran cantidad de información sobre todos los estudios universitarios que se imparten en la Universidad de Granada (66 grados), pero que también sirven de referencia para los que se estudian en otras universidades. En cada uno de los grados se informa del mercado de trabajo (situación actual y evolución lo largo de los últimos años), perspectivas laborales, ámbitos profesionales, ocupaciones, etc. En suma, una guía casi imprescindible para elegir bien los estudios universitarios.

guia-granada

El paro entre los jóvenes que han sido Erasmus es un 23% menor

22 de septiembre de 2014

Aunque siempre se pueden encontrar excepciones, está demostrado que a mayor nivel de estudios la tasa de paro es menor (véase en este mismo blog la entrada Relación entre el nivel de estudios y la tasa de paro en España y la publicación de DeustoAlumni Los universitarios suavizan el impacto del paro; también es interesante la publicación del portal del Ministerio TodoFP: ¿En qué medida influye el nivel de estudios en la tasa de paro?).

Además del nivel de estudios es importante la experiencia, tanto personal como académica, que se va adquiriendo a lo largo del tiempo. Los estudiantes deben considerar que vivimos en un mundo global y que aunque no sea necesario salir al extranjero para encontrar un empleo, cada vez es mayor el número de empresas que se abren al mercado exterior. Se ha publicado un informe de la Comisión Europea que demuestra que los jóvenes que han sido Erasmus tienen un 23% de paro menor que aquellos que no salen a estudiar fuera.

Según el estudio, los jóvenes que disfrutan de este tipo de beca vuelven a sus países de origen no sólo más seguros y más tolerantes hacia otras culturas, sino también más curiosos o con más posibilidades de resolver problemas.

Es importante tener en cuenta este tipo de informaciones y proporcionárselas a nuestro alumnos de bachillerato (o a nuestros hijos), para que las tengan en cuenta una vez que se incorporen a la Universidad o a los Ciclos Formativos de Grado Superior.

Se puede leer la noticia completa del diario El Mundo en el siguiente enlace:

El paro entre los jóvenes que han sido Erasmus es un 23% menor

becas-erasmus


trecegatosnegros

un viaje por la suerte, el destino y lo que somos

Mónica Diz Orienta

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

PROFESOR EN LA SECUNDARIA

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

OrientaGuía

Guía de orientación en secundaria para alumnos y padres de Murcia.

La carpeta de Olga

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

elorientablog

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

El Adarve

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

¿QuÉduQuÉ-QuÉduCuándo?

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

ORIENTAVILLEGAS

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Entre pasillos y aulas

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Buenas PrácTICas 2.0

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

LA BOTICA DEL ORIENTADOR

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aprender a pensar

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aula PT

Blog de Recursos Educativos

Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa