Archive for the ‘situaciones traumáticas’ Category

Cómo afrontar situaciones traumáticas (IV): separaciones

12 de junio de 2014

Para finalizar los trabajos del Grupo de Orientación de Dos Hermanas sobre cómo afrontar aquellas situaciones difíciles o traumáticas que se pueden presentar en los centros educativos, se exponen una serie de documentos que tratan de acercarnos al fenómeno de las rupturas de pareja y que afecta de manera casi siempre negativa a los menores.

separaciones

Desde el Departamento de Orientación se puede ofrecer, tanto a las familias como al profesorado, información, valoración, orientación y asesoramiento y, en relación al proceso de separación, orientar y facilitar la toma de decisiones respecto al proceso escolar.

En los diferentes documentos encontramos algunas herramientas y consejos que permiten comprender, analizar, evaluar y actuar de forma que nuestros alumnos puedan superar los desajustes que se producen en estas circunstancias.

Documento completo sobre separaciones

Guía de Intervención Psicológica y Mediación Familiar en procesos de separación de parejas

Guía padres separados

Los corazones rojos, un cuento para explicar a los niños la separación de los padres

(Nota: Durante más de cuatro años estuvo operativo en esta entrada un enlace al cuento «Los corazones rojos», de Virgnia Luna (seudónimo) pudiéndose leer e incluso descargar sin permiso de la autora. Sin que sirva de excusa he de decir que el pdf del cuento me fue proporcionado por una persona que en ningún momento me informó de que no tenía permiso para publicarlo. Supongo que será una negligencia o una insensatez por mi parte haberlo publicado. Como el daño ya está hecho lo único que me queda es pedir perdón a la autora y desear que su libro tenga el éxito que se merece y sea adquirido en las librerías).

Protocolo de actuación en los centros en caso de tutores o progenitores separados o divorciados 

Anuncio publicitario

Cómo afrontar situaciones traumáticas (III): el suicidio infanto-juvenil

10 de junio de 2014

suicidio

Continuando con los artículos elaborados por el Grupo de Orientación de Dos Hermanas sobre cómo se deben afrontar determinadas situaciones traumáticas tanto desde el punto de vista del profesor u orientador como de las familias, esta vez se expone el trabajo sobre el suicidio infanto-juvenil.

Partiendo del concepto de suicidio de la OMS, que lo define como “un acto con resultado letal, deliberadamente iniciado y realizado por el sujeto, sabiendo o esperando su resultado letal y a través del cual pretende obtener los cambios deseados”, se recogen los principales factores de riesgo en la infancia y en la adolescencia, los indicios que nos pueden hacer sospechar la existencia de una crisis suicida, las intervenciones que se pueden realizar, los posibles instrumentos de diagnóstico, cómo evitar los errores más frecuentes, etc. Asimismo, se incluye un cuestionario de detección de riesgo suicida en adolescentes, un protocolo de actuaciones y, por último, una presentación que resume todo lo anterior.

Documento base sobre el suicidio en la infancia y en la adolescencia

Documento resumen sobre el suicidio

Cuestionario de detección del suicidio

Protocolo de actuaciones

Presentación en PowerPoint

Cómo afrontar situaciones traumáticas (II): el duelo

7 de junio de 2014

duelo

En la anterior entrada comenzamos a exponer los resultados del trabajo que ha realizado el Grupo de Orientación de Dos Hermanas a lo largo de este curso escolar. Organizado en varias comisiones el mencionado grupo trató, entre otros temas, cómo afrontar situaciones traumáticas, seleccionando entre las posibles el cáncer, el duelo y la separación.

La pérdida de un familiar o de un ser querido es una de las situaciones traumáticas a las que podríamos enfrentarnos en nuestro quehacer diario. A veces, las familias y otros compañeros nos realizan preguntas sobre cómo abordar la muerte y el duelo en la población infantil, adolescente o juvenil. A través de una serie de documentos pretendemos un acercamiento a aspectos relacionados con esta situación, haciendo un recorrido por la definición del duelo, sus fases, los mitos sobre la muerte y la comprensión evolutiva del duelo, así como una serie de consejos sobre cómo preparara a nuestros alumnos.

Documento Base

Resumen sobre el duelo

Presentación sobre el duelo

Guía de apoyo al duelo

Otro enlace que aconseja Cómo explicar la muerte a los niños

Cómo afrontar situaciones traumáticas (I): cáncer

5 de junio de 2014

Aunque no suele ser frecuente, a veces en los centros nos encontramos con situaciones a las que no sabemos hacer frente porque nadie nos ha preparado: alumnos que contraen una grave enfermedad, como el cáncer, muerte de algún familiar cercano, separaciones, etc. Ante eso, o bien acudimos a nuestra propia experiencia o echamos mano del sentido común, pero en muchas ocasiones las respuestas pueden no ser las adecuadas.

El Grupo de Orientación de Dos Hermanas ha trabajado, entre otros temas, la manera de afrontar las situaciones traumáticas mencionadas, elaborando una serie de documentos que pueden ayudar al profesorado, a los orientadores y a las familias. Muchos de los documentos son recopilación de textos, guías o enlaces a experiencias de otros compañeros. A lo largo de los próximos días iré exponiendo el resultado de dichos trabajos.

El primero se refiere a qué hacer cuando uno de nuestros alumnos ha sido diagnosticado de cáncer, qué decirle a sus compañeros, cómo actuar con los padres, etc. Es una de las situaciones más duras a estas edades, no sólo para el niño enfermo, sino también para sus amigos y familiares. Por eso es muy importante saber cómo reaccionar.

A continuación se insertan una serie de enlaces a varios documentos y una presentación resumen.

Uno de mis alumnos ha sido diagnosticado de cáncer

Póster sobre el cáncer

Cuento: la mejor medicina

Presentación/resumen en Prezi

Signos de alerta


trecegatosnegros

un viaje por la suerte, el destino y lo que somos

Mónica Diz Orienta

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

PROFESOR EN LA SECUNDARIA

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

OrientaGuía

Guía de orientación en secundaria para alumnos y padres de Murcia.

La carpeta de Olga

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

elorientablog

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

El Adarve

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

¿QuÉduQuÉ-QuÉduCuándo?

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

ORIENTAVILLEGAS

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Entre pasillos y aulas

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Buenas PrácTICas 2.0

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

LA BOTICA DEL ORIENTADOR

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aprender a pensar

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aula PT

Blog de Recursos Educativos

Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa