Archive for the ‘vídeos’ Category

Selección de vídeos que nos ayudan a «ponernos en el lugar del otro»

17 de enero de 2016

Acabo de encontrarme, gracias a Twitter, a un grupo de personas admirables: Maestros con los niños de Siria. Personas que dedican su vida a ayudar a los demás, a los más desfavorecidos, estén aquí o en el otro lado del mundo, sufriendo hambre, guerras, abusos… Los que tenemos la suerte de vivir en el primer mundo, aunque sea con problemas políticos o económicos, tenemos que ser conscientes de que somos unos privilegiados y de que, cada uno dentro de sus posibilidades, debemos solidarizarnos  y ayudar a esos otros pueblos que están en una situación mucho peor.

Desde la educación se puede hacer una gran labor. La conciencia se va formando en relación con los demás. Y si esa relación es de ayuda, de comprensión, de empatía, ayudaremos a formar conciencias y sujetos tolerantes, solidarios, comprensivos. Por eso, creo que en las aulas deberían programarse actividades que ayuden a entender lo que está sucediendo, por ejemplo, con los refugiados sirios y de otras nacionalidades que llegan desesperados a Europa, que viven en campamentos en condiciones infrahumanas en sus propios países o en otros países limítrofes. Conocer lo que está ocurriendo, lo que piensan e intentar ponerse en su lugar. Nosotros podríamos ser ellos. En el siguiente enlace, y en otras experiencias que están en esa misma página, hallaremos muchas actividades para realizar, por ejemplo, en clase de tutoría:

Selección de vídeos que nos ayudan a «ponernos en el lugar del otro»

MAESTROS CON LOS NIÑOS DE SIRIA

Anuncio publicitario

Documentales en el aula

24 de octubre de 2014

documentales1

Son muchos los docentes que utilizan documentales, películas, cortometrajes, etc., en las aulas con diversos objetivos: motivar a sus alumnos, introducir algún tema, complementar contenidos, servir de debate de temas de actualidad, etc. Hace unos años su uso era complicado ya que había que tener una pantalla y un proyector de cine o una televisión y un reproductor VHS o más recientemente CD y DVD. Además del tiempo que se perdía con el montaje y la preparación de los materiales, la calidad dejaba mucho que desear. Pero con la digitalización de las imágenes, los ordenadores, las pantallas digitales, así como los diferentes canales que se encuentran en Internet, su uso se ha facilitado y extendido muchísimo. Además, cada vez es menos complicado buscar los contenidos en la red, ya que suelen estar bien estructurados y organizados. Hay muchas páginas web y canales especializados en prácticamente todos los temas que se pueden trabajar en clase: ciencia, historia, tecnología, arte, geografía…

Además de todo lo que podemos encontrar en Youtube (aunque son muchos millones de vídeos y la búsqueda puede ser muy labororiosa), en los siguientes enlaces se recogen las principales páginas de documentales, aunque hay muchas más. Una vez dentro de cada página, se comprueba como casi todas siguen el mismo esquema: se organizan por contenidos y permiten realizar búsquedas y filtros de forma que se puede encontrar prácticamente cualquier tema que nos interese. Además, la mayor parte permite descargar los contenidos y guardarlos en nuestro ordenador. Para ello recomiendo varias herramientas: Clipconverter o Videograbber, para realizar la descarga online y aTube Catcher (la diferencia con los anteriores es que este último necesita descargar el programa e instalarlo en nuestro ordenador).

Documentales de Televisión Española (contiene el mayor fondo histórico audiovisual de España)

Ciberdocumentales

Ver documentales.net

Documentalesgratisonline

documentales2

15 cortometrajes para educar en valores

8 de septiembre de 2014

En Internet se puede encontrar una gran cantidad de material que podemos utilizar en las horas de tutoría. Educar en valores como la amistad, la solidaridad, el trabajo en equipo, el respeto a las personas, etc., no debe limitarse únicamente a la tutoria sino impregnar las aulas en todo momento. Sin embargo es en esa hora cuando podemos dedicar un mayor tiempo a la reflexión y detenernos a realizar actividades que luego se podrían extender al resto de las asignaturas. Ponerse en el lugar de los demás, ayudar, comprender y respetar son valores que hay que trabajar todos los días.

El portal Educación 3.0, del que ya hemos hablado en este blog, ha recopilado 15 cortometrajes para educar en valores que, con una duración de entre 4 y 15 minutos cada uno, nos permite completar todo el material que hayamos elaborado para trabajar tanto en horas de tutoría como en otros momentos que vayan surgiendo a lo largo del curso. Muchos de ellos han obtenido premios tanto nacionales como internacionales y en esa página podemos encontrar los enlaces directos o bajarlos de Youtube.

15cortos

#ÉchaleCabeza: campaña de sensibilización contra la violencia de género

12 de febrero de 2014

echalecabeza

El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha la campaña #ÉchaleCabeza, con una serie de cortos diseñados para tratar aspectos claves para la comprensión de la problemática social de la violencia de género. Protagonizada por los actores Alberto López y Alfonso Sánchez (más conocidos en Sevilla como «El Culebra» y «El Cabesa» o Rafi y Fali, ‘Los Compadres’), su objetivo es sensibilizar a la población, fundamentalmente a los más jóvenes, frente a la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones. La campaña ha sido presentada en el IES Llanes de Sevilla, que ha sido escenario de los vídeos. Temas como el peligro de las redes sociales e Internet y los posibles abusos, los celos o la violencia de género o la sumisión de determinadas mujeres y el poder de posesión de algunos hombres, son aspectos en los que el Área de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación del Ayuntamiento de Sevilla pone el acento para promocionar la igualdad entre hombres y mujeres, así como la lucha contra la violencia de género en todas sus manifestaciones y contra el acoso escolar.

#ÉchaleCabeza a las redes sociales e Internet

#ÉchaleCabeza Aprende a valorar lo mucho que vales

#ÉchaleCabeza El romanticismo, un merengue envenenado

#ÉchaleCabeza El maltrato no es sólo cuando te ponen un ojo morado

#ÉchaleCabeza Mujeres en prostitución. Las esclavas del siglo XXI

echalecabeza2

Pincha el enlace para Leer esta noticia en la prensa

Un paseo por la historia de la pintura a través de un videoclip

18 de diciembre de 2013

Una buena manera de motivar a nuestros alumnos de Historia del Arte y, además, analizar diferentes estilos pictóricos, épocas y artistas, es utilizar el siguiente videclip: 70 Million, del grupo Hold Your Horses. Aunque el tema y el videoclip se publicaron hace más de tres años hay muchos centros que lo han utilizado y que todavía lo siguen utilizando. En los siguientes enlaces podéis acceder tanto al citado videoclip como a propuestas didácticas para su uso en las aulas.

Videoclip

Propuesta didáctica
http://www.artecreha.com/Encontrarte/el-arte-en-los-videoclips-musicales-70-million-by-hold-your-horses.html
Cuadros del vídeo por orden de aparición
http://rtfm.es/2010/03/05/de-viaje-por-la-historia-del-arte-con-hold-your-horses/

Lucha contra el bullying: la experiencia de Suecia

11 de noviembre de 2013

Los países escandinavos han sido pioneros en la lucha contra el bullying, tanto desde la investigación como desde la prevención. La ONG sueca Friends es uno de los principales referentes en el tema. Fundada en 1997, ya ha colaborado con más de 1.500 escuelas a través de sus programas de asesoramiento y capacitación.

Sus campañas de comunicación han sido muy difundidas por todo el mundo. Una de ellas es una serie de vídeos contra el maltrato y el acoso en la escuela. El problema del idioma ha sido resuelto por el equipo Libres de Bullying, que ha subtitulado dichos vídeos, y que podéis encontrar en el siguiente enlace.

http://libresdebullying.wordpress.com/2012/12/09/suecia-la-experiencia-de-friends/

También recojo las actividades realizadas por Entrepasillosyaulas en el siguiente enlace:

ACTIVIDAD: VÍDEOS CONTRA EL ACOSO ESCOLAR «FRIENDS»

Ciencia fascinante y divertida

28 de octubre de 2013

con-ciencia

Alguna vez he hablado del programa de Canal Sur Con-ciencia, que se emite los domingos a las 10 de mañana. Reconozco que no son un día o una hora muy adecuados, pero te recomiendo que lo veas, ya que en 60 minutos puedes aprender muchas cosas sobre la ciencia. Ahora es muy fácil volver a ver sus contenidos utilizando Internet (o entrando en los enlaces que te facilito). El pasado domingo, por ejemplo, se habló de la vida en situaciones extremas. Y también se mencionó la página web Divulgame.net. En esta página, los profesores y los alumnos pueden encontrar una gran cantidad de información sobre las ciencias que, sin perder el rigor, muestran muchas curiosidades que hacen más fácil y divertido el aprendizaje de las matemáticas, la física, la química o cualquier otra ciencia experimental.

Así, nos podemos encontrar un reportaje sobre Los fascinantes secretos matemáticos escondidos en «Los Simpsons» o Los dos artículos científicos de la actriz Natalie Portman. A los que les guste el deporte, y más concretamente la Fórmula 1, podemos comprender mejor las integrales leyendo el post Fórmula 1 y velocidad de paso por curva para explicar a tu cuñado qué es una integral.

Pincha en la imagen y podrás ver todos sus contenidos.

divulgame

Querido yo a los 17… Vídeo de la promoción de medicina 2007-2013 del Hospital de Valme

1 de julio de 2013

Hace unos días coloqué el cartel de «Cerrado por vacaciones». Pero me han enviado este vídeo y no he podido resistir la tentación insertarlo. Va dirigido sobre todo a aquellos que están a punto de elegir una carrera en la que van a invertir muchos años, los mejores, de sus vidas. En este caso es la promoción 2007-2013 de los estudiantes de Medicina de Sevilla, concretamente en el Hospital de Valme. Me parece que puede ser de gran ayuda y de motivación para afrontar las dificultades. Pero no sólo de Medicina, sino la de cualquier carrera cuya labor profesional consista en ayudar y dedicarse a los demás .

Mesas redondas grabadas sobre diversas carreras

7 de junio de 2013

Durante los meses de enero y febrero de este año la Universidad de Sevilla organizó el  XIX Ciclo de Mesas Redondas sobre Orientación para la Transición a la Universidad. Muchos estudiantes de nuestro centro asistieron a las charlas, que proporcionaron una valiosa información sobre las diferentes carreras.

El Secretariado de Acceso de la Universidad de Sevilla ha insertado en su página web enlaces a las grabaciones de dichas charlas, que son las siguientes:

Área de Arquitectura e Ingeniería

Área Ingeniería II

Área de Comunicación: Medios e Idiomas (vídeo 1 y vídeo 2)

Área de Ciencias de la Educación

us2013

 

¿Qué harías de tu vida si el dinero no importara?

4 de abril de 2013

Hace unos ideas inserté una presentación de motivación para adolescentes desmotivados. En ella se decía que era muy importante conocerse y marcarse objetivos en la vida. Te aconsejo que la veas y para complementarla te dejo este vídeo que te hará reflexionar no sólo sobre la importancia o no del dinero, sino sobre la necesidad de ser feliz y de saber qué es lo que cada uno debe hacer en su vida y con su vida.


trecegatosnegros

un viaje por la suerte, el destino y lo que somos

Mónica Diz Orienta

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

PROFESOR EN LA SECUNDARIA

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

OrientaGuía

Guía de orientación en secundaria para alumnos y padres de Murcia.

La carpeta de Olga

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

elorientablog

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

El Adarve

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

¿QuÉduQuÉ-QuÉduCuándo?

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

ORIENTAVILLEGAS

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Entre pasillos y aulas

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Buenas PrácTICas 2.0

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

LA BOTICA DEL ORIENTADOR

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aprender a pensar

Por José Manuel Castro Díaz (maestro y orientador jubilado)

Aula PT

Blog de Recursos Educativos

Orientagades Blog

Todas las novedades en orientación educativa