SELECTIVIDAD
¿Qué es la Prueba de Acceso a la Universidad? “Selectividad”.
Es una prueba que, junto a las calificaciones obtenidas en el Bachillerato, valorará con carácter objetivo, la madurez académica de los alumnos y los conocimientos adquiridos en él.
Desde el Bachillerato no se puede acceder a la universidad sin la PAU.
¿Cuál es la estructura de esta prueba?
La PAU tiene dos fases:
FASE GENERAL (obligatoria): consta de 4 ejercicios sobre materias de 2º curso. Se califican de 0 a 10 puntos. Se presentarán dos opciones de las que se podrá elegir una.
1) Lengua Castellana y Literatura: comentario de texto.
2) Una de estas materias a elegir por alumno/a: Hª de España o Hª de la Filosofía
3) Lengua Extranjera.
4) Una materia de MODALIDAD de 2º a elegir por el alumno/a.
Hora y media cada ejercicio. Descanso de 45 minutos.
Para superarla la nota media mínima es de 4 puntos.
Su superación tendrá validez indefinida.
FASE ESPECÍFICA (voluntaria): sobre las materias de MODALIDAD de 2º, aunque no las haya cursado, distintas del ejercicio 4 de la Fase General.
Hora y media cada ejercicio (mínimo un ejercicio, máximo cuatro)
Su superación tendrá validez durante dos años.
Nota de admisión a la universidad
Se supera la selectividad si se obtiene una calificación media de, al menos, 4 puntos en la Fase General y la media ponderada de ésta con la nota media del Bachillerato (40% de la nota de la Fase General + 60% de la nota media de Bachillerato) sea igual o mayor a 5 puntos.
En aquellas titulaciones en las que la demanda de estudiantes supere a la oferta de plazas de la universidad, habrá que ordenarlos aplicando la siguiente fórmula:
0.6*NMB + 0.4*CFG + a*M1 + b*M2, siendo
NMB: nota media de Bachillerato
CFG: calificación de la Fase General
M1 y M2: las calificaciones de las materias que multiplicadas por el correspondiente parámetro otorgue la mejor de las notas de admisión.
a y b (entre 0,1 y 0,2): parámetros de ponderación de las materias de la fase específica según su idoneidad con las carreras.
Los parámetros para Andalucía y las notas de corte en las Universidades andaluzas se encuentran en la siguiente página:
www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/
¿Cómo se accede desde los Ciclos Formativos de Grado Superior a las enseñanzas de GRADO (Universidad)?
Para la admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado en las que se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva, es decir, en el que el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas, los estudiantes que estén en posesión de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional; Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño; Técnico Deportivo Superior o títulos equivalentes podrán presentarse a la fase específica para mejorar la nota de admisión. Esta fase específica se ajustará a los siguientes criterios:
Nota de admisión=NMC + a*M1 + b*M2
NMC: Nota media del Ciclo Formativo de Grado Superior.
M1 y M2: Las calificaciones de un máximo de dos ejercicios superados de la fase específica que proporcionen mejor nota de admisión.
a y b: parámetros de ponderación de los ejercicios de la fase específica.
Si quieres estar informado por la Universidad de Sevilla de todas las novedades sobre el acceso a la universidad , te recomiendo que te des de alta en el Programa Infórmate-mail de la Universidad de Sevilla. Pincha en el siguiente enlace:
http://estudiantes.us.es/informate-mail
Además, en este Blog de Orientación del IES Hermanos Machado también puedes encontrar mucha información sobre la Prueba de Acceso a la Universidad, parámetros de ponderación, fechas, matrícula en la Universidad, etc. Utiliza el buscador, el apartado de entradas, las categorías, las etiquetas, etc., para encontrar lo que te interese. Por ejemplo:
En la entrada del día 17 de enero de 2013 podrás encontrar mucha información sobre la selectividad:
https://orientacionmachado.wordpress.com/2013/01/17/acceso-a-la-universidad/
Y en esta otra entrada, información más actualizada:
https://orientacionmachado.wordpress.com/2013/11/14/informacion-importante-sobre-la-selectividad-2014/
ENCONTRARÁS MUCHA MÁS INFORMACIÓN EN ESTE BLOG PINCHANDO EN LAS CATEGORÍAS Y ETIQUETAS QUE ESTÁN EN EL LATERAL DERECHO TITULADAS:
ACCESO, SELECTIVIDAD, BACHILLERATO, UNIVERSIDAD, NOTAS DE CORTE, ORIENTACIÓN, ETC.
Por último, si tienes alguna duda, solicita una cita conmigo.
Deja una respuesta